
Estamos a pocos meses de que termine el mandato del presidente
Néstor Kirchner y decidimos hacer este blog porque entendemos que estos cuatro años y pico de gobierno significan una bisagra en la historia argentina. La idea es, básicamente, recopilar las principales medidas de gobierno que hicieron de la Argentina de hoy un país bastante diferente al que explotó allá por el año 2001.
Luego de una siesta de doce años, dónde parecía que todo estaba perdido y ya no quedaba nada por vender, aparece un tipo del sur con menos votos que pobres, habla de los 70, gestiona, la política vuelve a los bares y los sectores populares intentan volver a organizarse. Este tipo que no estaba invitado a comer, se mete en la mesa, agarra el mazo y vuelve a repartir. Esto, que parece una especie de “vanguardismo presidencial”, estuvo reflejado en muchísimas medidas y hechos políticos y es allí adonde apuntamos desde este blog, a destacar aquellas decisiones a las cuales ya nos acostumbramos, como un simple aumento en las jubilaciones, pero que antes del
25 de mayo del 2003 eran
impensadas.
Es allí donde vemos la bisagra de la que hablamos al comienzo. Hoy parece normal que no venga cada seis meses el Fondo a controlar nuestra economía o que la Policía Federal no tengo armas de fuego en las manifestaciones, pero hasta hace poco estábamos acostumbrados a todo lo contrario.
Sabemos de las falencias, errores, contradicciones e impresentables que tiene este Gobierno pero para hablar de eso
están todas las empresas de
multimedios, los principales formadores de opinión, la Iglesia, los
milicos, los liberales, los
fachos y gran parte de la izquierda que como se siente corrida por izquierda por el “
oficialismo”, se termina corriendo tanto que pega la vuelta y se tome una
birra con
Grondona. La idea es intentar compensar, desde este pequeño espacio, un poco la balanza.
Porque no queremos volver al país que estamos dejando
atrás y porque
"al final un día volvimos a la gloriosa Plaza de Mayo” es que decidimos hacer este blog.